a Ludi
Para muchos padres, la televisión, la PC, la tablet o la consola de videojuegos, son un grupo de niñeras electrónicas que cumplen la valiosa labor de tener a los niños quietos y en silencio. No es poca cosa, si no fuera por esos oportunos aparatos, los críos no cesarían de importunar con exigencias de atención, habría que escucharlos, ponerles actividades, leer con ellos, enseñarles a colorear o, peor, tener que llevarlos al parque, pasear al perro juntos y jugar con ellos a la pelota.
En fin... ¿Por qué hay tiempo para la telenovela y no para los niños? Mi teoría es que en realidad pocos adultos tienen una convicción y deseo sincero de experimentar la paternidad. La mayoría se casa y tiene hijos por inercia, costumbre, tradición y presión social; no vaya la gente acreer que uno es marica, impotente o estéril.
Los hijos se tienen como un deber cívico, social o hasta religioso; se cumple con tenerlos, darles de comer y comprarles la consola de juegos, la conexión a Internet y una tablet (ya todos los de su clase tienen una cosa de esas, qué van a pensar de la familia si los hijos carecen de ellas).
Dejemos para otra ocasión lo que pueden y, de hecho, hacen los niños y adolescentes con sus tablets y smartphones. Ocupémonos por ahora de lo que hacen y pueden hacer con las consolas. Sin embargo, para abordar el asunto, es necesario descartar, primero, tres posturas estúpidas radicales.
2. La de quienes se declaran analfabetas tecnológicos y ven con admiración que un crío de dos años pueda usar un iPad mejor que sus padres.
3. La de quienes comparten la adicción a los videojuegos y sólo ven en ellos una maravillosa ventana a experiencias imposibles en la vida real.
Así pues, hay que ser realistas e intentar ser breves.
Simple: sólo hay que mirar la caja. Y para estar más seguros, ponerse a jugar con los críos. Si, apagarle a los malditos chismes del espectáculo y ponerse con los hijos a jugar a lo que ellos juegan. in miedo. Cualquier persona menor de setenta años por lo menos habrá jugado Pong y los videojuegos no muerden. De hecho, hay que jugarlos para que No muerdan a los niños. ¿Es que nadie piensa en los niños?
Vale; primero hay que mirar la caja. Todos los vídeos juegos incluyen en la caja una advertencia sobre su clasificación y contenido. La mayoría de los sistemas de clasificación está validado por el gobierno y muchas veces coincide con la clasificación local de las películas.
Si los padres tomaran unos minutos para verificar esas clasificaciones, en música, cine, televisión y discos, al menos algunas tragedias se podrían evitar. En México (como en Estados Unidos, Canadá, Argentina y Chile) se utiliza el sistema ESRB, que significa Entertainment Software Rating Board. Según este sistema, los videojuegos entran en alguna de las siguientes categorías:
- EC . Early Childhood (Niños pequeños) color verde . De 3 a 5 años . Material con contenido apto para niños. Los juegos que entran dentro de esta categoría son específicamente desarrollados para niños pequeños y usualmente son de orientación educacional.
- E . Everyone (Todos) color amarillo . Todas las edades o 6 años en adelante . Abarca temas aptos para todas las edades o de 6 años en adelante.
- E +10 . Everyone 10 and up (Todas las personas mayores de 10 años) color naranja . Material idóneo para edades de 10 y más años. Las obras dentro de esta categoría contienen animaciones, mas violencia leve o fantástica, un lenguaje algo colorido, o sangre.
- T . Teen (Adolescentes) color rojo . Contenido adecuado para adolescentes entre 13 y 15 años. Los productos de este género contienen violencia moderada, y juegos de azar simulados.
- M . (Mature 17+) (Maduro) color vino . pueden contener material pertinente para edades de 17 o más años. Las obras de esta categoría pueden mostrar violencia, sangre y horror, temas sexuales o insultos. Muchos vendedores (como Walmart y GameStop), aplican políticas sobre no vender juegos con este ordenamiento a menores de edad sin la presencia y aprobación de algún tutor. Desde el año 2003, el símbolo lleva la leyenda «17+» al lado de la palabra Mature.
- AO . Adults Only (18+) (Adultos únicamente, mayores de 18 años) color negro . Contenido solamente para adultos. Los títulos en esta categoría incluyen escenas prolongadas de violencia extrema o temas sexuales y desnudez.
- RP . Rating Pending (Clasificación pendiente) . Aparece en juegos enviados a la ESRB y que esperan una clasificación final. Sin embargo, una vez calificados, toda la publicidad pre-lanzamiento debe contener la calificación oficial del juego puesta por la ESRB. Algunos juegos, dependiendo de la intensidad de su contenido, pueden tener una renuncia de responsabilidad en la que aparece «Puede tener contenido inapropiado para menores» para muchos juegos que están clasificados con T (Teen), M (Mature) y AO (Adults Only).
- KA . Kids to Adults (Desde niños hasta adultos) . Material con contenido propicio para edades de 6 o más años. Estos títulos eran diseñados para niños y adultos de varias edades y gustos. Pueden contener violencia mínima, comicidad o algo de lenguaje crudo.
En suma: ¿El juego que el hijo o hija está pidiendo es adecuado para su edad, tanto por las destrezas que se requieren, como por los contenido que verá en él?
Antes de comprar un videojuego, Nintendo recomienda ver la portada de la caja, leer la descripción ( De qué va la historia, cuántos jugadores pueden participar, si requiere de algún accesorio especial, a qué publico está dirigido). Si es posible, leer alguna crítica en los medios que se especializan en videojuegos y, si se puede, rentarlo antes, para probarlo antes de la compra.
Habrá tiempo para juegos más oscuros como Devil May Cry, más realistas como la venerable colección de Call of Duty, más complejos como la colección Resident Evil, más vertiginosos, como Mad Word o Mirrors Edge, o incluso más artísticos como Xenoblade, sin dejar de lado juegos que requieren el desarrollo de habilidades específicas, como la serie gran Turismo o que exigen cierta formación cultural, como Red Steel o la serie Burnout, Habrá tiempo para crecer... mientras tanto, los padres pueden usar esos juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario